Descarga e interpreta un informe de rendimiento de tu instalación fotovoltaica

Los informes de rendimiento que puedes conseguir mediante la monitorización de tu instalación son muy útiles para comprobar que tus placas funcionan correctamente o, incluso, para contrastar que tus excedentes se compensan de una manera adecuada.

Estos informes se obtienen siempre a través del portal Web de tu inversor, donde la información será mucho más fiel y detallada que en la aplicación.

Dependiendo de la marca de tu inversor habrá una forma u otra de descargar este informe. No obstante, lo común será buscar algún tipo de sección que diga ‘Informes’ o similares, seleccionar un periodo y exportar el informe.

¿Cómo interpretar el informe? 📄ℹ️

Estos informes contemplan muchos datos diferentes. Sin embargo, aquellos que debes de tener en cuenta son: 

  • El rendimiento ⚡: la producción de las placas 
  • El consumo 💡: la demanda energética total de la vivienda 
  • El autoconsumo ☀️: la energía que coges de tus placas. 

Es la combinación de estos tres datos la que nos darán los dos aspectos claves para analizar nuestra producción y compararla con nuestra factura.

RCA

  • Si restas tu consumo 💡 menos tu autoconsumo ☀️, obtendrás el consumo de la red eléctrica que has tenido, que es lo que te cobra tu comercializadora por la energía consumida.
  • Si restas el rendimiento ⚡ menos el autoconsumo ☀️, obtendrás el volcado a la red eléctrica, que es la cantidad de kW que vuelvas a la red y que la comercializadora debe compensarte

Estos dos conceptos podrás verlos en cada factura que recibas. Ten en cuenta que los datos, aunque deben parecerse lo máximo, pueden diferir de tu informe/aplicación por varios motivos como las pérdidas que se producen en la energía al ser transportada por la red o los sistemas de medición de tu contador o inversor.

Es importante también que fijes en tu informe el periodo que se te ha facturado.

🏁